1ra parte - Sábado 19 de Julio de 2008
Después de organizarnos de último momento con el transporte a Morelia y nuestro equipo, quedamos de vernos el sábado 19 de Julio a las 11:30 p.m. en la Central Nueva, pero por algunos motivos no todos llegaron temprano a la cita y por poco pierden el camión algunos caminantes. Partimos junto a Andy y Andrea del grupo XIV y Brizeida del grupo XII. Impacientes esperábamos la llegada a Morelia. Fue un viaje algo corto y lluvioso, las 3 de la mañana comenzamos a ver las primeras luces en algo de tiempo y a las 3:31 llegamos a la central de Morelia y pensamos acomodarnos en la sala de espera para dormir, pero fuimos a buscar gente scout, el staff nos llevo al estadio Morelos y ahí nos instalamos provisionalmente, no sin antes tomar algunas fotos y conocer a Ramses, un scout de Morelia que no asistiría al campamento pero, había ido a realizar actividad económica junto a su grupo.

Tiempo después, comenzaron a llegar otras provincias, aun de noche, y comenzamos a socializar, conocimos a unos chavos que venían del DF y comenzamos a jugar con ellos, sin saber que se convertirían en nuestros compañeros y buenos amigos durante todo el campamento.
Al aparecer los primeros rayos del sol, las muchachas del XIV decidieron ir a correr, mientras, nosotros aprovechamos para conocer gente, las chicas de saltillo. (Con quienes intercambié mi sector.)
Después regresamos a guardar el toldo y los sleepings con los que habíamos pasado la madrugada y nos trasladamos hacia la mesa de registros, cuando estábamos formados para hacer fila, Poncho dirigente del grupo XVI nos informó que debíamos tener un scouter como responsable, y le pedimos el favor de que fuera el nuestro.

Así pues, tuvimos que esperar mucho tiempo para que nos pudieran registrar, pero aprovechamos para vernos con nuestros amigos de Jalisco e ir conociendo a más personas, como a las chavas de Morelia.
Al fin, se nos entrego nuestro Kit., una mochila con 1 plato hondo y uno llano, un juego de cubiertos, una franela, nuestra pulsera que en nuestro caso era morada y una bitácora de caminante por equipo, designándoseme por decisión unánime del equipo como Líder.
Procedimos a abordar nuestro camión, uno de los últimos en partir rumbo a Zirahuen, junto a nuestros amigos del 42 quienes también adoptaron a Poncho como scouter responsable, nos acompañaban scouts de Cd. Juárez; el camino duró aproximadamente 45 minutos, comenzamos a ver un extraño pueblo muy parecido a nuestro ya bien conocido Atemajac de Brizuela; pronto llegamos a la conclusión de que se trataba del esperado pueblo de Zirahuen, en un corto tiempo cruzamos el pueblo y llegamos a las orillas del mismo, donde los camiones se detuvieron.
Se nos dio la indicación de recoger nuestras cosas, caminaríamos el resto del camino hacia el lugar de acampado. Seguimos un camino muy accidentado, de terracería, que con las lluvias pasadas, se habían convertido en lodo, el cielo se nublaba cada vez más.

Pronto llegamos a una desviación, donde se podía distinguir que hacia la izquierda, se encontraba el lugar de acampado, un lugar muy verde y abierto, con muchas explanadas, en la entrada nos indicaron cual era nuestro campo, en donde debíamos ir a instalarnos.

Al llegar ahí, las chavas del 42 siguieron hacia su campo, el amarillo y nosotros comenzamos a buscar un buen lugar para establecernos, encontramos pocas casas de campaña al momento y vimos un lugar que nos agrado, junto a una esquina de nuestro campo, al lado de nuestros amigos de Cancún, quienes nos dijeron que éramos de los pocos que habíamos llegado aun, pero que fuéramos a comer, porque la hora de la comida ya casi terminaba, y así encargando nuestras cosas con ellos, fuimos junto con nuestro Kit. de comida por nuestros alimentos.
Después de comer junto a nuestros amigos del grupo 26, regresamos a nuestro campo a lavar nuestros trastes y a poner las casas de campaña, cosa que terminamos haciendo de una forma apresurada, ya que la amenaza de una fuerte lluvia se hacia cada vez mas evidente.
Al terminar de acomodar nuestro toldo y el campamento, todos los presentes recibimos el llamado a formación; la inauguración del campamento, por lo que lo mas rápido posible, terminamos de acomodar el toldo y las cosas dentro de las casas para evitar que se mojaran con la lluvia, la ceremonia tuvo, honores a las banderas (la de México y la bandera scout), las cuales serian izadas durante todo el campamento.
Los integrantes de la provincia Jalisco, nos tomamos la foto de delegación para que quedara constancia de todos los asistentes por parte de nuestra provincia, algunos de los cuales no volvimos a ver durante todo el campamento.

Posteriormente, regresamos a terminar de acomodar el que seria nuestro hogar por el resto de la semana, y pronto la lluvia comenzó a caer; aunque el espíritu scout no decayó, pues todos armados con impermeables, salimos a seguir conociendo a los vecinos, las muchachas de Aguascalientes, los de Monterrey, las "mushashas" de Mexicali, en fin, mucha gente. La hora de la cena pronto llego y la lluvia no cesaba; la ineficiencia de los servicios de comida comenzaba a notarse y el descontento no se hizo esperar, después de una raquítica cena, una buena noticia, la lluvia había bajado de intensidad y solo podían sentirse una ligera brisa.
Todos nos cambiamos y nos pusimos ropa cómoda, sin saber aun lo que venia: la fiesta de bienvenida, pronto el ambiente se torno agradable y la mayoría de los participantes olvidamos el incidente de la comida, fueron unas muy buenas horas de diversión y baile a todos los ritmos, una muy buena primer noche, que termino con un toque de queda general, ya que el siguiente día comenzarían las actividades fuertes para algunos.
José Francisco Pérez A
2da parte - Lunes 21 de Julio de 2008
Iniciamos el día con los ejercicios matutinos, en los cuales cada coordinador de todos los equipos del campo morado, debía poner un ejercicio, terminando con 2 vueltas a la explanada principal.